Saltar al contenido

SENAC Libera Vacantes Gratuitas para 13 Cursos Libres en el área de la Salud

El Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (SENAC) es una institución brasileña de educación profesional abierta a toda la sociedad. Fue creado el 10 de enero de 1946 a través del decreto-ley 8.621. Es una entidad privada con fines públicos, que recibe una contribución obligatoria de las empresas del comercio y de actividades asimiladas. A nivel nacional es administrado por la Confederación Nacional del Comercio ya nivel regional por Fecomercio.

Su misión es desarrollar personas y organizaciones para el mundo del trabajo con acciones educativas y diseminando conocimientos en Comercio de Bienes, Servicios y Turismo.

A lo largo de 69 años de actividades, el Senac, con presencia en todos los estados de Brasil y en el Distrito Federal, preparó a más de 40 millones de personas para el sector de Comercio y Servicios, contribuyendo a la valorización del trabajador, por medio capacitación profesional en doce áreas de formación, incluyendo cursos de idiomas.

A través de diferentes modalidades de enseñanza, entre las cuales destaca el programa SenacMóvil, la institución se hace presente en más de 1.850 municipios, capacitando para el Mundo del Trabajo cerca de 1,7 millones de brasileños, cada año.

En el SENAC hay también cursos para «jóvenes aprendices», entre edad de 14 y 24 años (y sin límite de edad para portadores de deficiencias), con la capacitación y desarrollo de la calificación profesional de los jóvenes en la entrada del mercado de trabajo.

La institución actúa también en la enseñanza superior desde 1989. En São Paulo, el Senac mantiene el Centro Universitario Senac, que ofrece cursos de graduación (licenciatura y de tecnología) y de postgrado (perfeccionamiento, especialización y maestría profesional y académica). En el interior del Estado, los dos campi del Senac se sitúan junto a los hoteles-escuela Grande Hotel São Pedro y Grande Hotel Campos do Jordão – en estos casos atendiendo al área de turismo, hostelería y de gastronomía. En la capital, el Campus Santo Amaro alberga cursos superiores de todos los segmentos del Senac. Con 120 mil m², fue inaugurado en 2004 con la más moderna infraestructura educativa, incluyendo biblioteca con noventa mil ítems, centro de gastronomía, cientos de aulas, decenas de laboratorios, centro polideportivo, centro de convenciones y otros ambientes. En Río de Janeiro, el Senac mantiene la Facultad Senac RJ (Fatec), ofreciendo graduación en ocho áreas, además de cursos de postgrado y de extensión.

Agente Comunitario de Salud
Forma profesionales para actuar e intervenir en su campo de trabajo para realizar actividades de prevención de enfermedades y promoción de la salud, a través de acciones educativas en salud realizadas en domicilios o en las colectividades.

Carga horaria: 400 horas

Requisito previo
Edad mínima: 18 años
Escolaridad mínima: enseñanza fundamental completa

Agente de Combate a las Endemias
Capacitar al agente de combate a las endemias para actuar en la vigilancia, prevención, control de enfermedades y promoción de la salud, de conformidad con las directrices del SUS y bajo la supervisión del órgano gestor, buscando velar por el mantenimiento de la salud colectiva.

Carga horaria: 240 horas

Requisito previo
Para el desarrollo de las actividades es necesario poseer habilidades de lectura, escritura y cálculos matemáticos básicos.

Edad mínima: 17 años
Escolaridad mínima: enseñanza fundamental completa

Atención de Enfermería en la PCR del Adulto
Perfecta las habilidades y los conocimientos del profesional para la atención eficaz de la parada cardiorrespiratoria (PCR) en el adulto, con miras a minimizar daños cerebrales del paciente.

El curso considera los protocolos de la American Heart Association (AHA) para RCP y aborda los cuidados de enfermería en el pre, intra y post reanimación. Así, el alumno desarrolla, en la práctica, su capacidad de realizar los procedimientos de soporte básico en el ambiente hospitalario; identifica los principales materiales y equipos que componen el coche de emergencia y verificar el papel de la enfermería en mantenerlos adecuados para el uso; identifica las atribuciones del equipo de Enfermería en la atención al soporte avanzado del adulto y en los cuidados pre, intra y post-reanimación, en el ambiente hospitalario; y realiza y auxilia los principales procedimientos del soporte avanzado en la parada cardiorrespiratoria del adulto, respetando la legislación profesional.

Carga horaria: 16 horas

Requisito previo
Haber concluido el curso de Auxiliar de Enfermería o estar cursando el Técnico en Enfermería o graduación en Enfermería.

Edad mínima: 17 años
Escolaridad mínima: cualificación profesional completa

Cuidador Infantil
Capacitar a cuidadores infantiles, familiares o no, para trabajar con niños de 0 a 6 años, que estén atentos a su desarrollo global ya sus necesidades particulares. Además de conceptos generales sobre las especificidades de ese grupo de edad, el curso discute estrategias que permitan al profesional prestar un cuidado afectuoso, continente e individualizado.

Carga horaria: 160 horas

Requisito previo
Edad mínima: 17 años
Escolaridad mínima: enseñanza fundamental completa

Cuidador de Ancianos
Capacita a personas para que acompañen el envejecimiento saludable y puedan cuidar de ancianos con y sin necesidades especiales en su rutina. Preserva y valora la convivencia social y familiar del anciano.
Diferenciales: El curso prevé equipos que subsidian las clases prácticas de cuidados a los ancianos.

Carga horaria: 160 horas

Requisito previo
Para la matrícula en el curso de cualificación profesional de Cuidador de Ancianos, el (a) candidato (a) debe tener al menos 18 años de edad y enseñanza fundamental completa.
Edad mínima: 18 años
Escolaridad mínima: enseñanza fundamental completa

Electrocardiograma: buenas prácticas en la realización del procedimiento
Perfeccionar los conocimientos relativos a la operación del electrocardiógrafo y monitoreo de los trazados electrocardiográficos a lo largo del examen electrocardiograma.
El curso se diferencia por su abordaje práctico, que orienta al alumno a enfrentar diferentes situaciones en su campo de trabajo, contribuyendo, por los métodos y tareas propuestas, para el perfeccionamiento de un profesional enfocado en garantizar la precisión de los resultados y en la buena atención al paciente / cliente.

Carga horaria: 24 horas

Requisito previo
Edad mínima: 18 años
Escolaridad mínima: enseñanza media completa

Esterilización y Medidas de Bioseguridad
En el caso de que se produzca un cambio en la calidad del producto, se debe tener en cuenta que, en el caso de los productos. El curso se diferencia por abordar los conceptos y fundamentos referentes a todas las etapas del procesamiento de materiales, además de caracterizar los riesgos ocupacionales, principios de acción físico-química de los agentes utilizados, normas y técnicas, métodos específicos y tecnologías apropiadas para las acciones desarrolladas en la esterilización y las medidas de bioseguridad.

Carga horaria: 16 horas

Requisito previo
Edad mínima: 18 años
Escolaridad mínima: enseñanza media completa

Interpretación de exámenes de sangre
Perfecta al profesional de enfermería para interpretar exámenes de laboratorio de sangre (hematología y bioquímica), de acuerdo con los parámetros de normalidad internacionales, a fin de detectar, con asertividad, necesidades de intervenciones para el cuidado del paciente.

El curso tiene en cuenta los límites legales y éticos de la actuación profesional, preparando al alumno para identificar alteraciones en los resultados de los exámenes de laboratorio de sangre, comparándolos con los parámetros de normalidad; En la mayoría de los casos, los resultados de los exámenes analíticos, comparando los resultados anómalos con el cuadro clínico del paciente, comunica los resultados al equipo multiprofesional, enfrentando las condiciones generales del paciente con los resultados de los exámenes.

Carga horaria: 16 horas

Requisito previo
Ser formado o estar cursando Técnico en Enfermería, Análisis Clínicos o graduación en el área de la salud.
Edad mínima: 17 años
Escolaridad mínima: cursando habilitación técnica

Prevención y Atención a la PCR en Niños Hospitalizados
Mejora las habilidades y los conocimientos del profesional de enfermería en la prevención de PCR pediátrica, identificando precozmente los principales signos de agravio e interviniendo de manera humanizada y efectiva, con procedimientos específicos adecuados para cada situación, a fin de minimizar complicaciones.

El curso considera las limitaciones éticas y legales de la actuación profesional y aborda los cuidados de enfermería en el pre, intra y post reanimación.

Carga horaria: 20 horas

Requisito previo
Haber concluido el curso de Auxiliar de Enfermería o estar cursando el Técnico en Enfermería o graduación en Enfermería.
Edad mínima: 17 años
Escolaridad mínima: cualificación profesional completa

Primeros auxilios
El participante aprende cómo reconocer situaciones de emergencia, su gravedad y prestar Primeros Auxilios necesario a la víctima, previniendo complicaciones hasta la llegada del socorro especializado.

Carga horaria: 16 horas

Requisito previo
La participación en el curso requiere movilidad y flexibilidad corporal, pues las actividades contemplan simulaciones de atención a víctimas.
Edad mínima: 16 años
Escolaridad mínima: enseñanza primaria

Calidad y eficiencia en la colección de sangre
Perfecta al profesional para realizar el procedimiento de la recolección de la sangre con base en la atención humanizada, en la correcta identificación de solicitudes médicas, en la preparación excelente del ambiente y de los materiales y en la eficiencia en cuanto a las técnicas de obtención, acondicionando y encaminamiento del material biológico.

El curso es práctico, rápido y enfocado en el desarrollo de las competencias necesarias para garantizar la fidedignidad de los resultados y seguridad del paciente y del profesional.

Carga horaria: 20 horas

Requisito previo
Ser profesional del área de la salud, graduando o graduado en Enfermería, Biología o Biomedicina. Concluyentes del curso de Auxiliar de Enfermería o concluyentes o cursando el Técnico en Enfermería, Análisis Clínicos o Hemoterapia. El candidato debe tener conocimientos de anatomía y fisiología de los sistemas circulatorio y sanguíneo.

Edad mínima: 17 años
Escolaridad mínima: cualificación profesional completa

Seguridad en la preparación de medicamentos
Este curso tiene como objetivo capacitar al alumno para la preparación de medicamentos de forma segura, reconociendo las diferentes unidades de grandeza, matemáticas básicas, lectura e interpretación de las prescripciones medicas.

Carga horaria: 24 horas

Requisito previo
Estar cursando la cualificación profesional Auxiliar de Enfermería.
Edad mínima: 18 años
Escolaridad mínima: calificación profesional incompleta

Tratamiento de Heridas y Curativos
Este curso tiene como objetivo promover conocimientos relativos a la identificación y tratamiento de heridas, así como la aplicación de las tecnologías en curativos adecuada a cada una de ellas.
El curso se diferencia por su enfoque sistémico. Por medio de un programa rápido y práctico, el alumno desarrolla la habilidad de identificar el tipo de herida y su condición, correlaciona los tipos de coberturas y productos con los tipos de herida y diferencia a las técnicas de curativos.

Carga horaria: 24 horas

Requisito previo
Edad mínima: 18 años
Escolaridad mínima: enseñanza media completa

Compartir